La Comisión de Interior del Congreso ha aprobado este miércoles la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a «la inmediata licitación y ejecución» de las obras de la Comisaría de Policía Nacional en Ronda y a ampliar el catálogo de efectivos ante la afluencia de población flotante.
La diputada del PP por Málaga Gema Pérez ha sido la encargada de presentar esta proposición, que ha salido adelante por 18 votos a favor, dos en contra y 16 abstenciones.
En la proposición, los ‘populares’ señalan que la renovación de la Comisaría de Policía Nacional de Ronda «es una de las asignaturas pendientes de la localidad» y critican que las obras lleven tres años paralizadas «a pesar del estado deplorable y actualmente en ruinas» del edificio.
«Lo que está ocurriendo en Ronda es sencillamente vergonzoso; un edificio policial que se cae a pedazos, tapiado con tablones, cubierto de maleza y vallado para evitar que lo ocupen. Una comisaría que lleva tres años paralizada, sin obras, sin proyecto de licitación y sin previsión de solución», ha criticado la diputada.
Según Pérez, «el Ministerio del Interior, en lugar de retomar los trabajos, tal y como ha reclamado el Ayuntamiento y los sindicatos policiales, ha procedido a tapiar todas las puertas y ventanas del inmueble para impedir que puedan acceder ladrones y okupas», lamentando que solo haya «maleza y vallas improvisadas».
Mientras, ha apuntado, los agentes, «que cada día se dejan la piel por nuestra seguridad», prestan sus servicios en una nave industrial «con carencias» y «de forma precaria en instalaciones provisionales» que son «indignas de un servicio público del siglo XXI».
Según ha recordado, el Gobierno dijo en 2020 «que el proyecto estaba pendiente del visto bueno de la oficina de supervisión» y en 2024 «volvieron a responder lo mismo, solo que ahora se llama actualización del proyecto». «En 2025 seguimos exactamente igual», ha considerado Pérez.
En cuanto a efectivos, la diputada ‘popular’ ha apuntado que «el 20% de la plantilla está de baja y existen vacantes sin cubrir, lo que conlleva una merma importante de los servicios que se prestan en Ronda, una localidad eminentemente turística y que necesita más presencia policial».
Pérez ha asegurado que estas reivindicaciones «ya deberían estar resuelta desde hace años» y ha expresado que esta situación «simboliza el abandono del Gobierno de España hacia Málaga y su provincia y hacia nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». «Desde el PP exigimos hechos y no excusas», ha dicho; «Ronda necesita su comisaría ya y los agentes, dignidad».
«Esta no es una petición partidista, es una reclamación justa, respaldada por los sindicatos policiales, por el Ayuntamiento y por la ciudadanía. Y si el Gobierno socialista no actúa, lo hará un gobierno del PP, porque nosotros sí creemos en una España que respeta a sus policías, que cuida sus infraestructuras y que no abandona a sus servidores públicos», ha dicho.
Desde el PP han criticado «el plan del Gobierno de Sánchez para bloquear el avance de Málaga en todos los ámbitos» y han reprochado al subdelegado del Gobierno, Javier Salas, «su argumentación sobre que las grandes infraestructuras tardan décadas en realizarse». «Es normal que tarden décadas si, o bien nunca se planifican, o bien se paralizan y se eternizan como vemos con esta comisaría o con los cuarteles de la Guardia Civil de Cártama, Antequera o Alhaurín de la Torre», han señalado.
El diputado de Vox David García ha considerado «injusto que a nuestros policías se le paguen 23.000 euros al año por defender España y aquí haya señorías que cobran el triple por atacar a nuestra policía y traicionar tanto a la policía como a España». «La Policía Nacional lleva muchos años abandonada y tenemos un sistema policial indigno del siglo XXI», ha dicho.
Pero ha considerado que «el problema más grave no es material, es moral». «Porque un policía puede trabajar sin calefacción o en un coche viejo, porque su sentido del deber, algo que muchas de esas señorías que están aquí presentes no saben lo que es, está por encima de eso; pero lo que no se puede soportar es que trabajen sin respaldo, que su trabajo y esfuerzo se tire por tierra», ha aseverado.
«Es el abandono real, el jurídico, el institucional, el político. Los agentes se enfrentan a agresiones diarias, a denuncias falsas, a juicios mediáticos y el resultado es un cuerpo desmoralizado, que siente que su esfuerzo no importa, que su autoridad se erosiona y que su palabra vale menos que la de un delincuente», ha lamentado; «es un problema de respeto institucional».
Por esto, ha pedido «una reposición inmediata de las plantillas, el plan de modernización integral de instalaciones y medios, una reforma legal que les proteja y respalde; y, sobre todo, profesión de riesgo ya, sí o sí. Porque sin eso, cualquier discurso sobre seguridad ciudadana es pura propaganda».
Por el Grupo Socialista, la diputada Araceli Poblador ha asegurado que esta iniciativa «no se ajusta a la realidad» y ha indicado que se ha redactado una actualización del proyecto y se ha remitido a la Oficina de Supervisión, que luego será remitida de nuevo a la Secretaría de Estado, «para que se liciten las obras del proyecto, cuanto más pronto mejor».
Mientras se ejecutan las obras «no les tenemos abandonado», ha dicho, sino que se ha acondicionamiento el local actual y una vez finalicen las obras los agentes volverán a su ubicación original. «No tergiverse ni manipulen, para eso ya tenemos al señor Moreno Bonilla con los datos de los cribados en Andalucía o al señor Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana», ha apuntado.
En cuanto a efectivos, ha recordado que «entre 2012 y 2018, cuando ustedes –PP– gobernaban en España, se perdía un ritmo de más de 1.800 agentes por año. Eso sí que es desmantelar las comisarías de policía».
«No les quepa la menor duda que la Comisaría de Ronda contará con la plantilla necesaria y con los mejores espacios, porque las actualizaciones de las plantillas se hacen con una perspectiva de futuro y el total de puestos de trabajo del catálogo está previsto para una dotación máxima de efectivos en las diferentes plantillas, también a la Comisaría de Ronda», ha asegurado.
Así, ha dicho que el PSOE se abstiene «porque este Gobierno está comprometido en avanzar en la redacción del proyecto de rehabilitación integral de la Comisaría de Ronda y porque continuará incrementando el número de agentes, mejorando las plantillas para garantizar las mejores condiciones del trabajo de la Policía con destino en Ronda y con destino en todas las comisarías de España».
«Ustedes que tanto quieren a los cuerpos policiales, apoyen los Presupuestos del Estado; eso también es cuidar a la Policía y a la Guardia Civil», ha instado Poblador, quien ha lamentado el uso por parte del PP de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «con la única finalidad de erosionar al Gobierno».
Viviane Ogou, del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, se ha mostrado de acuerdo «ser diligente para garantizar las mejores condiciones de trabajo para los efectivos, así como dignidad para las personas en custodia», pero ha advertido de que un «deterioro así no se da en cuatro años que es el tiempo que lleva el Gobierno cuando se inició el proyecto», sino en «décadas».
«¿Por qué no se iniciaron las obras cuando gobernaban?», ha preguntado al PP, respondiendo que la «sospecha es que sus gobiernos impulsan políticas de recortes públicos que son precisamente las que derivan en la deterioración de los servicios y de las instalaciones que los acogen».
La diputada ha dicho que les parece «de muy poca honestidad esperar a que estas obras se estén ya ejecutando y que se hayan tenido que parar a la espera de una revisión para reivindicar esta cuestión y tratar de llevarse la medalla».

