La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado en Ronda los trabajos de urbanización de La Dehesa que permitirán dotar a la ciudad rondeña de 365 viviendas asequibles y cuyas obras “se encuentran actualmente al 30% de su ejecución “siguiendo los plazos establecidos, en los que se espera que estas obras estén finalizadas para final de este año”.
Estas obras, ha continuado Navarro, tienen “un claro objetivo para aumentar el parque de vivienda en la ciudad de Ronda, que tanta falta hace como en otros municipios, y que sin lugar a dudas va a suponer un revulsivo para fijar la población y dar oportunidades a las familias y a los más jóvenes que necesitan una vivienda para poder desarrollar su proyecto de vida”.
“A diferencia de los anteriores gobiernos socialistas, que en 2009 guardaron este proyecto en un cajón y lo dejaron abandonado, el Gobierno de Juanma Moreno lo está sacando adelante pese a las enormes dificultades que nos encontramos cuando lo rescatamos”, ha enfatizado.
Así, Navarro ha recordado que nada más comenzar los trabajos de construcción de viviendas asequibles en esta zona de cerca de 46.000 metros cuadrados, la empresa adjudicataria entró en concurso de acreedores y las obras quedaron paralizadas. “Hoy este proyecto cuenta con un presupuesto de 3.118.332 euros para que muy pronto Ronda cuente con 365 viviendas asequibles gracias también al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de la ciudad y AVRA”, ha dicho Navarro.
La delegada ha puesto de relevancia así la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno en materia de vivienda y ha añadido: “Un problema que no es específico en la provincia de Málaga, ni siquiera de Andalucía. Es un problema de Estado, una cuestión de Estado en el que todas las administraciones debemos remar en la misma dirección”. En esta línea, Navarro ha vuelto a exigir la necesidad de un “gran pacto de Estado” para poder abordar el déficit de viviendas y acompañar a los ayuntamientos que están realizando “ingentes esfuerzos para movilizar suelo y poder construir nuevas viviendas”.
Para la delegada, la apuesta del Gobierno andaluz en materia de vivienda es “incuestionable” cuando los datos reflejan que en la actualidad la construcción de viviendas protegidas por parte de la administración autonómica se ha multiplicado por cuatro desde 2019. “Juanma Moreno es el presidente que más ha hecho para garantizar el acceso a una vivienda en Andalucía”, ha insistido la delegada para enfatizar que las dificultades para acceder a una vivienda “es un problema de Estado”.
Plan de choque para mejorar el acceso a la vivienda
“Somos conscientes y sabemos que a pesar de todo lo conseguido aún quedan cosas por hacer y lo hacemos desde tres frentes: la normativa, la fiscalidad y la financiación”, ha enumerado. Así, Navarro ha recordado la futura Ley de Vivienda de Andalucía, que se encuentra en su fase previa de tramitación así como la aprobación del decreto ley que fomentará la construcción de 20.000 protegidas en cinco años.
Así, este decreto ley permitirá paliar la falta de suelo disponible permitiendo a los ayuntamientos que puedan cambiar el uso de suelo para destinarlo a la construcción de viviendas, al mismo tiempo que reducirá la burocracia a través de la Unidad Aceleradora de Proyectos y facilitará que más familias puedan acceder a una vivienda protegida con la ampliación de los requisitos para acceder a las mismas.
“Ayudamos a la construcción de nuevas viviendas pero también ayudamos a quienes acceden a ellas”, ha afirmado Navarro para detallar las deducciones en el tramo autonómico del IRPF para los menores de 35 años de hasta el 15% por el alquiler y de un 6% por la compra de vivienda habitual. A estas bonificaciones se le suma la rebaja general al 7% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, la reducción al 1,2% del Impuesto para Documentos Notariales y la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en línea directa con la consanguineidad.
Asimismo la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha valorado positivamente la puesta en marcha de los avales hipotecarios en 2023 para que los menores de 35 años pudieran acceder a la compra de su primera vivienda. “Tan buenos resultados ha dado que este año hemos ampliado la edad a los 40 años para poder solicitar estos avales con los que cubrir hasta el 95% de la vivienda”, ha concluido.
Por otra parte Navarro ha manifestado que en ese compromiso de fijar la población en la Serranía de Ronda, el Gobierno de Juanma Moreno se encuentra trabajando en la mejora de las comunicaciones y la movilidad en esta zona para que esto no suponga un obstáculo para que ciudades como Ronda sigan progresando y creciendo.
“Desde 2019, al igual que hemos ido sacando proyectos guardados en un cajón, hemos ido mejorando año tras año las vías de comunicación que unen Ronda con la capital malagueña”, ha afirmado. En total, desde 2019 hay 14,6 millones de euros ejecutados en actuaciones en las carreteras de la comarca, a lo que se suman 8,5 millones de euros que se encuentran en ejecución o programados en obras de emergencia o licitaciones y 5,3 millones de euros en contratos de servicios en la zona oeste de Málaga y que incluyen 316 kilómetros de vía que unen la Serranía con Málaga a través del Guadalhorce.
“Hablamos de un montante total de 28,4 millones de euros que han venido a mejorar estas comunicaciones y que vamos a seguir haciéndolo”, ha resumido la delegada para destacar, por ejemplo, los últimos trabajos que se están llevando a cabo en la A-397 que unen Ronda con San Pedro de Alcántara.
Cumplimiento de plazos en los trabajos de la A-397
“Los operarios están trabajando de lunes a domingo, sin descanso, para que la normalidad regrese lo antes posible a los vecinos de la comarca” ha explicado Navarro. Estas actuaciones, con 4,5 millones de euros, siguen avanzando a buen ritmo con la realización de una serie de voladuras controladas en determinadas zonas para conseguir estabilizar la ladera o el inicio esta semana de la instalación de la pantalla dinámica que permitirá poder comenzar con la fase final de los trabajos para la reparación del viaducto.
En este punto la delegada ha insistido en el cumplimiento riguroso de los plazos “que no se han retrasado ni un ápice y cuya celeridad incluso ha permitido adelantar los tiempos”. Así, Navarro ha pedido responsabilidad y rigor a quienes informan sobre los trabajos en esta carretera y ponen en duda el cumplimiento de los plazos “por respeto a los trabajadores que día a día están en la A-397”, ha concluido.