Las siete pedanías de Ronda comienzan ya su calendario de celebraciones de cada primavera realizando sus tradicionales romerías y fiestas en las próximas semanas. El concejal, Juan Carlos González, ha señalado que la primera cita será este mismo fin de semana, del 16 al 18 de mayo, con las Cruces de Mayo de La Cimada. Igualmente, ha anunciado el resto de celebraciones que continuarán en Los Villalones del 30 de mayo al 1 de junio. Continuarán las fiestas en los Prados del 6 al 8 de junio. En La Indiana los días 7 y 8 de junio. Fuente la Higuera celebra sus fiestas el 14 y 15 de junio, Puerto Sauco del 20 al 22 de junio y terminarán las celebraciones en el Llano de la Cruz del 18 al 20 de junio.
En relación con las fiestas de La Cimada, el concejal ha querido agradecer el trabajo de la alcaldesa pedánea, Mayte Moncayo, de los vecinos de la zona y la Hermandad de las Cruces de Mayo sin cuya labor sería imposible realizar estos eventos, en colaboración con el Ayuntamiento que aporta la música durante los festejos, junto al montaje de escenarios, iluminación y otros aspectos de los que se encargan los servicios operativos municipales como el desbroce, limpieza y pintura de la zona o el montaje de carpas.
Por su parte, la alcaldesa pedánea ha querido agradecer la colaboración de todos los que hacen posible unas fiestas muy tradicionales que, ha dicho se viven con mucha intensidad por parte de los vecinos, invitando a todos los rondeños a que compartan estos días de celebración.
La celebración comenzará el viernes a las 20 horas y, a partir de ahí, habrá numerosas actividades para el disfrute de todos los públicos, con música, los juegos populares para los niños el sábado con una gran paella al mediodía, baile y música hasta la noche. El domingo será el día principal con la misa rociera a la que seguirá la procesión de las Cruces de Mayo por la tarde donde participará el coro de la Virgen de la Cabeza y los grupos de sevillanas tradicionales de la pedanía.