Ronda

Ponen en marcha tres talleres para acercar a personas mayores las herramientas de Internet

El objetivo de la Asociación de la Prensa de Málaga con la colaboración de la Fundación ‘La Caixa’ y la Diputación Provincial de Málaga es acabar con la brecha digital

Los talleres se van a desarrollar en tres jornadas.

La delegada municipal de Atención al Mayor, Alicia López, ha participado esta mañana en un taller de alfabetización mediática que se ha desarrollado en el Centro de Mayores de Ronda y que tendrá nuevas sesiones los días 12 y 13 de mayo, organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga con la colaboración de la Fundación ‘La Caixa’ y la Diputación Provincial de Málaga.

La concejal ha informado que este proyecto busca enseñar a las personas de edad las herramientas digitales actuales para eliminar la brecha que existe actualmente en este sector de la población, informándoles de cuestiones tan importantes como los fraudes o los bulos a través de internet.

López ha resaltado como, en esta edición del taller, que ya se ha impartido en años anteriores con gran éxito en nuestra ciudad, se está usando como novedad la Inteligencia Artificial como herramienta para desarrollar la formación a los participantes.

Salvador Castaño, responsable de una de las oficinas de entidad financiera colaboradora en Ronda, ha puesto en valor que iniciativas como esta cumplen una importante labor social en un sector de población que, por desconocimiento, necesita las herramientas para poder manejarse bien en los medios digitales.

Adolfo Moyano. docente que está impartiendo este taller e insistía en que se busca fundamentalmente reducir la brecha digital entre los jóvenes y las personas de más edad, buscando que los participantes sepan cómo funcionan los medios de comunicación y sepan identificar los bulos y las ‘fake news’ que inundan internet cada vez con más frecuencia, añadiendo en esta ocasión todo lo que supone la aparición de la Inteligencia Artificial para potenciar esta desinformación.

Igualmente se van a tratar plataformas tan populares como el WhatsApp para que los mayores se sientan mucho más integrados en una sociedad donde el uso de estas herramientas forma ya parte de la vida de todas las personas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*