Ronda

El Pleno aprueba solicitar al Gobierno de Sánchez que destine una partida de 350 millones para construir la autovía Ronda-Málaga

Inicialmente la moción presentada por el PSOE reclamaba esta cantidad a la Junta, pero tras una maniobra del Grupo Popular se exigirá esta inversión al Ejecutivo Nacional

Momento, en el que el concejal socialista José Carlos Tirado abandona el Pleno tras su renuncia al acta.

El Pleno del Ayuntamiento de Ronda ha aprobado esta mañana, con los votos a favor del PP y del PSOE, y la abstención de IU, solicitar al Gobierno Central que incluya en los próximos Presupuestos Generales una partida de 350 millones de euros para financiar la construcción de la autovía Ronda-Málaga-Campillos.

Aunque inicialmente la moción planteada por el Grupo Municipal Socialista estaba orientada a que fuese el Gobierno andaluz el que desembolsase esa partida, finalmente el Grupo Popular presentó una adenda (una modificación) para que fuese el ejecutivo de Pedro Sánchez el afronte ese gasto, en base a «la deuda que mantiene con Andalucía y que hace justa esta solicitud», indicó el portavoz popular, Ángel Martínez.

Con esta maniobra de última hora, los concejales socialistas, para no verse retratados votando en contra de una iniciativa para sacar adelante el proyecto de la autovía, se vieron forzados a dar su apoyo a la misma, pese a que inicialmente su intención era otra muy distinta.

Visiblemente contrariado y fuera de juego, tanto el portavoz socialista, Francisco Cañestro, como el resto de concejales de esta formación se vieron obligados a dar su voto favorable a la moción, que tras la maniobra de última hora del PP se había vuelto en contra de ellos.

Por cierto, en la misma sesión los concejales socialistas Álvaro Bautista (ausente en el Pleno), y José Carlos Tirado (quien sí asistió) han presentado la renuncia a sus actas.

Nuevo aparcamiento de San Francisco

Por otra parte, en la sesión plenaria también se ha aprobado licitar la construcción y la posterior explotación, mediante un contrato de concesión de obra; del aparcamiento que se proyecta en el Barrio de San Francisco y que contará con en torno a 471 plazas, en 12.000 metros cuadrados.

El valor de este contrato es de alrededor de más de 56 millones de euros, con una duración de 40 años. A la construcción se dirigirán 8.331.958 euros, de esta cuantía y será la empresa encargada de la ejecución, la que se encargue de la gestión de este equipamiento.

Este punto del orden del día ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno, del PP; la abstención de Con Ronda y en contra del PSOE, ambas formaciones en la oposición.

“Este aparcamiento va a suponer un antes y un después en nuestra ciudad. Es un gran proyecto, muy esperado, que va a solventar el problema del aparcamiento en esta zona de la ciudad, en la zona sur, y va a mejorar la movilidad. Cumplimos nuestro compromiso y planteamos inversiones que solventan los problemas de nuestra ciudad. Seguimos transformando Ronda barrio a barrio”, ha declarado la alcaldesa, Mari Paz Fernández.

El aparcamiento del Barrio de San Francisco tendrá siete plantas, aprovechando la pendiente del terreno. Su cubierta funcionará como un mirador hacia el conjunto histórico y, especialmente, las Murallas. La superficie total construida será de 12.000 metros cuadrados, el diseño, por parte de la Diputación de Málaga, será semi abierto y contará con vegetación, celosías en las fachadas y escaleras exteriores, entre otras características, como la conexión de la calle Marbella con la calle San Sebastián.

Por otro lado, en el pleno de este lunes también se ha aprobado la liquidación del presupuesto municipal de 2024, que ha tenido un resultado positivo de cuatro millones de euros que el equipo de gobierno ha vuelto a reclamar poder usar en inversiones, ya que el Gobierno central no lo permite.

En el mismo sentido, se ha dado luz verde a la creación de un área de autocaravanas en La Parchite y en una moción presentada por el PSOE para solicitar la construcción de la autovía con Málaga, mediante una enmienda presentada por el PP, se ha solicitado pedir al Gobierno central que pague esta infraestructura con un aporte de 350 millones de euros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*