Comarca

Junta y Diputación instalan en Cartajima una Base Sanitaria de Equipo Móvil que dará servicio a siete municipios del Genal

Cuenta con una UVI Móvil de Soporte Vital Avanzando y con un médico, una enfermera, una auxiliar de enfermería y un conductor

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga y el presidente de la Diputación han inaugurado la nueva instalación.

La Diputación de Málaga ha financiado los trabajos para acondicionar una nave en Cartajima en la que la Junta de Andalucía ha habilitado una Base de Equipo Móvil que prestará servicio de urgencias sanitarias a siete municipios del Genal.

Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, quien ha estado acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y la alcaldesa de Cartajima, Isabel María Jiménez.

Salado ha indicado que la Diputación ha destinado 62.108 euros a estos trabajos, ha destacado la importancia de esta infraestructura para toda la comarca y ha subrayado que esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración entre las tres instituciones, en referencia a la propia institución provincial, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

El presidente ha incidido en la vocación municipalista de la Diputación: “Los alcaldes y alcaldesas son quienes mejor conocen las necesidades de sus vecinos, si bien nosotros tenemos la obligación de tener una visión más global de la provincia y trabajamos para mejorar la coordinación y la vertebración de todos los pueblos y comarcas”.

Además, ha señalado que durante el año 2024 se destinó un total de 680.000 euros a Cartijima, de los que casi 435.000 euros llegaron como fondos incondicionados a través de los diferentes planes de asistencia que se pusieron en marcha.

La delegada del Gobierno andaluz, por su parte, ha apuntado que la nueva Base cuenta con una UVI Móvil de Soporte Vital Avanzando y con un médico, una enfermera, una auxiliar de enfermería y un conductor. Asimismo, Navarro ha añadido que esta infraestructura dará servicio a una población de referencia de más de 3.100 personas de siete municipios (Parauta, Cartajima, Júzcar, Alpandeire, Faraján, Igualeja y Pujerra) y ha destacado que esta Base permitirá reducciones de entre 10 y 25 minutos en la llegada de la UVI móvil a estas localidades, algo que puede ser “crucial, sobre todo en los casos graves, como son los ictus, los infartos o los traumas graves”.

Carreteras y otros proyectos
El presidente de la Diputación de Málaga ha subrayado que desde el año 2022 se han invertido 15,7 millones de euros para mejorar las carreteras de la Serranía de Ronda. “Hacemos un gran esfuerzo para facilitar los desplazamientos de los vecinos, mejorando la seguridad vial y reduciendo los tiempos y distancias entre los pueblos de la comarca”, ha manifestado, y ha hecho referencia a que estas actuaciones también sirven para mejorar los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencias o urgencias sanitarias.

Salado también ha apuntado otros proyectos que se han puesto en marcha y que afectan a Cartajima, como la realización de un estudio en municipios menores de 20.000 habitantes para analizar la capacidad que tienen para que sus vecinos generen y compartan energías renovables; el programa Aqua Rural 5.0. para digitalizar la gestión del agua en 71 municipios menores de 20.000 habitantes, con una inversión global de 15,5 millones, de los que casi 10 proceden de fondos europeos Next Generation y el resto son propios de Diputación; o la entrega de material de auxilio e intervención a las agrupaciones locales de Protección Civil de 13 municipios, entre ellos Cartajima.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*