La Fiscalía reduce de forma considerable las peticiones de condena para los imputados del caso Acinipo
De los más de 43 años de prisión para el conjunto de los acusados que pedía IU, se ha bajado la petición de condenas a la mitad
De los más de 43 años de prisión para el conjunto de los acusados que pedía IU, se ha bajado la petición de condenas a la mitad
El Grupo Municipal del PP pide explicaciones al Gobierno Tripartito por haber consentido esta situación e igualmente exige responasabilidades. Quieren saber quién ha ocultado esta documentación durante todo este tiempo
Se ha realizado un homenaje a los letrados Antonio Becerra Serrato y Juan Alfredo Corbacho Martín, que han cumplido su 25º aniversario como colegiados y que han desempeñado un papel importante dentro de la Delegación de la Corporación en este partido judicial
También cargan contra el concejal delegado de Patrimonio, Alberto Orozco (PSOE), por haber mentido a los rondeños en este asunto
Lo hacen como «protesta» porque se hayan retirado del procedimiento casos «tan graves» como Los Merinos o la compra del Albercón. De esta forma únicamente se quedan como acusación la Fiscalía e IU
El portavoz de IU, Álvaro Carreño, ha dicho hoy que “lo que pedimos es que por lo menos se devuelva parte de lo que se ha podido robar al pueblo de Ronda», unas palabras que le podrían costar una querella por parte de los imputados en el caso, según han adelantado a este periódico
En su calificación provisional ha pedido a la juez que acudan al Palacio de Justicia como testigos más de 90 personas, muchas de las cuales ni siquiera han participado en la fase de instrucción. Los implicados afirman que se trata de una «auténtica chapuza del abogado de IU que ni siquiera ha aparecido por Ronda»
Los populares exigen que se depuren responsabilidades políticas y ponen la mirada en el concejal delegado de Patrimonio, el socialista Alberto Orozco, Hablan de chapuza y de pérdidas económicas para el Consistorio
El 1 de agosto de 2017 saltó el escándalo del ‘caso Boda’, como consecuencia de una información que adelantó ABC Andalucía y en la que se señalaba que alcaldesa, la socialista Teresa Valdenebro, podría haber falsificado un documento oficial para favorecer a la una hija de uno de sus concejales
“A raíz de todo esto hoy estoy más seguro de que me voy a presentar a las elecciones municipales». No obstante aún se mantienen contra él los presuntos delitos de prevaricación, falsedad documental y cohecho
En el auto emitido también propone el sobreseimiento para la edil María José Martín de Haro y los empresarios Miguel Ángel Borrego, Alfonso Javier Fernández, José Miguel Yubero y Miguel Ángel Ortega Vera
Les compró 1.826 cabezas de ganado por valor de 97.000 euros, los cuales abonó con pagarés sin fondo que los ganaderos nunca pudieron cobrar
Todo viene como consecuencia del procedimiento administrativo que firmó la alcaldesa y la secretaria municipal sobre la clausura de unas cuadras situadas en el Camino de los Molinos. Sus abogados afirman que se podría haber alterado un auto judicial
Está siendo investigado por un presunto delito de prevaricación administrativa, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, falsedad documental y estafa
Tras las dos alegaciones presentadas ahora la titular del Juzgado número 2 de Ronda decidirá si las atiende o bien si dicta el auto de procedimiento abreviado que finalizaría en un juicio oral contra los investigados
Debido a que los testimonios de otro investigado y de dos testigos se han prolongado no ha dado tiempo de escuchar hoy al regidor del municipio serrano
También han sido citados a declarar el anterior secretario municipal y dos empresarios implicados en este proceso en el que se investiga un presunto delito de prevaricación administrativa, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, falsedad documental y estafa
Los socialistas denunciaron en 2015 que el entonces regidor no respetó los procedimientos legales a la hora de adjudicar la venta del corcho del municipio
Hay que recordar que están imputados, entre otras personas, ex alcalde, Antonio Marín Lara (en aquel momento militante del PSOE), así como a los concejales socialistas Rafael Lara, María José Martín de Haro y Paco Cañestro
El sujeto, un joven vecino de un municipio de la Serranía, ha pasado a disposición judicial. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y el Juzgado ha declarado el secreto del sumario
La juez considera que aunque durante el mandato de Alza existía una “falta de gobierno en el Consistorio en cuanto al control y fiscalización de las cuentas”… “no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa”
La juez que instruye esta actuación la ha citado para el próximo viernes para que preste declaración y se averigüe si tuvo alguna participación en un delito de presunta falsedad docunental
La trabajadora municipal del SAC, que ha sido citada hoy a declarar en el Juzgado número 1 de Ronda, afirma que se redactaron dos actas; una primera con fecha 17 de junio, y otra posterior con fecha 21 de junio
Carreño afirma que si la alcaldesa es imputada no se le reclamará que dimita. Hay que tener en cuenta que el edil de IU ha estado imputado, en los últimos tres años, por un presunto delito junto a otros concejales del Tripartito
También tendrá que comparecer en el Palacio de Justicia su hija por los mismos hechos. La declaración anterior fijada para el 8 de noviembre se suspendió por una cuestión procesal y quedó pendiente de nueva fecha
El juicio se ha iniciado esta semana en la Sección 8 de la Audiencia Provincial de Cádiz. Junto a Miguel Ángel Cintado también están acusados otros seis mandos de la Policía Local de poblaciones andaluzas por presuntamente amañar unas oposiciones
También tendrá que acudir al Juzgado número 1 de Ronda su hija, al considerar la Fiscalía que podría estar implicada en un presunto delito de falsedad documental
Se trata de una resolución inédita, ya que desde que el Tribunal Supremo decretara la nulidad de este tipo de cláusulas hace unos meses, la mayor parte de los juzgados habían interpretado que los gastos debían repartirse entre la entidad y los clientes
El encargo lo hizo de palabra en 2010 el entonces alcalde Antonio Marín Lara y consistió en unas mejoras en las vidrieras del Convento de Santo Domingo
El ex alcalde y actual portavoz de APR, Antonio María Marín Lara, y otros tres ex concejales del PSOE: Francisco Cañestro, María José Martín de Haro y Rafael Lara, fueron algunos de los implicados en este procedimiento, y a los que se les imputaron presuntos delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y blanqueo de capitales.