La Hermandad de La Soledad celebra este viernes la III Verbena del Espeto
La velada tiene fines solidarios y se desarrollará a partir de las 20.30 horas en el Centro de Mayores
La velada tiene fines solidarios y se desarrollará a partir de las 20.30 horas en el Centro de Mayores
Se ha convocado un Cabildo General para elegir la nueva Junta de Gobierno, habiéndose presentado una sola candidatura
Las listas se podrán entregar hasta el próximo día 19 de este mes de mayo
Se podrá visitar en horario de mañana y tarde en el Convento de Santo Domingo hasta este próximo domingo
La comitiva del Domingo de Resurrección realizó un precioso itinerario por las calles del pueblo
Además de la verbena que se mantiene durante toda la jornada en la plaza del pueblo, tiene lugar la procesión en la que la Virgen acude al encuentro con el Niño Jesús
El Domingo de Resurrección lugar la procesión del “Robo del Niño Jesús”, que consistió en el traslado de la imagen desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta el Huerto en un ambiente festivo. También se quemó la imagen de Judas que estaba cargada de petardos y colocada en un gran árbol talado para la ocasión
Los vecinos construyen una choza que se sitúa a la entrada de la localidad, donde en la madrugada del sábado al domingo un grupo de jóvenes colocan la imagen del Niño
Este domingo ha echado el cierre definitivo la procesión de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Loreto, que un año más ha puesto en las calles de Ronda la Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora en la Soledad
Personas iban portando velas y en riguroso silencio, lo que contribuyó a que se creara un emocionante ambiente
Una señora del pueblo, conocida popularmente como “la Verónica”, limpia el rostro del Señor con una tela, tras lo que queda grabada en la misma la imagen de Nuestro Padre Jesús
El momento más emotivo fue conocido como “Paso”, nombre que se le da al encuentro que se produce entre ambas imágenes en la plaza del pueblo
Este Domingo de Resurrección se celebran las tradicionales Cortesías, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial y nombre que se le da al peculiar encuentro entre la Virgen del Rosario y el Niño
Nazarenos con túnicas negras, escudo de la hermandad y cíngulos blancos, marchaban delante de la Virgen, en la que el puñal clavado en el corazón dejaba claro su dolor por la pérdida del Hijo de Dios
El Santo Entierro partió desde el barrio de San Francisco hasta la carrera oficial en una estación de penitencia marcada por la sobriedad y el pesar
Multitud de personas han esperado el paso de los dos tronos de horquilleros en una jornada marcada por la pasión y el calor
Miles de personas se concentraron a lo largo de todo el recorrido para presenciar la estación de penitencia de Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores en una noche cargada de sentimientos
Miles de personas han abarrotado las calles en una jornada repleta de vivencias y con la entrega de La Legión
El luto, el silencio y la música de capilla han impregnado los rincones del casco antiguo en un Jueves Santo de emociones y sentimientos
Un único trono de horquilleros, con el Cristo crucificado y su madre sufriendo ante él, lo decía todo
La procesión ha corrido un serio riesgo de no poder salir este año a las calles de Ronda
Miles de personas han seguido la estación de penitencia y han lanzado vítores y piropos a la ‘Novia de Ronda’
El comisario de la Hermandad ha hecho un llamamiento de última hora para solicitar la colaboración de hermanos y simpatizantes que estén dispuestos a portar a los titulares
Cientos de personas recorrieron en la noche del Martes Santo el casco histórico acompañando al Cristo Crucificado
Ya el Domingo de Ramos no participaron ni en La Pollinica ni en Los Gitanos, a pesar de haber sido invitados. El mando policial pide «respeto y reconocimiento». Desde la Agrupación de Hermandades se afirma que la Policía Local estaba representada por la alcaldesa, que es su máxima autoridad
Ha sido la única estación de penitencia del Lunes Santo y ha sido seguida, tanto en su salida como el el recorrido por miles de rondeños y de visitantes
Preserva la esencia y la tradición de sus orígenes, que se remontan al siglo XVI, y por ser la única de la provincia que cuenta con procesión el Sábado Santo
Más de veinte hermanos de la cofradía del Barrio han salido hoy a las calles para solicitar los donativos de los rondeños, portando una campana y un pañuelo negro
No cabía ni un alfiler en la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Amargura.
Suenan trompetas y tambores en las calles próximas a la parroquia de San Cristóbal y en ese justo momento cientos de vecinos se asoman a los balcones y bajan a la calla para vivir uno de los momentos más intensos de la Semana Santa de Ronda, como el la …