El paro volvió a subir durante el mes de agosto en Ronda en 50 personas
Durante el mismo mes periodo se han firmado 658 contratos, de los que 36 han tenido un carácter indefinido, mientras que los 622 restantes son temporales
Durante el mismo mes periodo se han firmado 658 contratos, de los que 36 han tenido un carácter indefinido, mientras que los 622 restantes son temporales
Durante este periodo se registraron 744 contratos, de los que 49 fueron indefinidos y 695 temporales; 506 de ellos en el sector servicios
Da servicio a todos los municipios de la Serranía de Ronda y que consta de 456 metros cuadrados
Teniendo en cuenta que la crisis sanitaria está afectado de forma muy negativa a las contrataciones, Ronda no ha sido una exepción. De hecho, las relaciones laborales que se han firmado han bajado de forma muy considerable
Si en febrero había 3.398 personas desempleadas, la cifra se ha disparado hasta las 4.119 en el mes de marzo. No están incluidos los trabajadores que se han tenido que acoger a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Durante este periodo se firmaron 1.130 contratos, de los que 1.071 fueron temporales, frente a 59 que fueron indefinidos
De igual manera, durante enero se firmaron un total de 1.190 contratos, de los que 1.142 fueron temporales, frente a 48 indefinidos
Gran parte del descenso del paro se ha debido a la campaña navideña de ventas, ya que el sector servicios ha pegado un importante tirón, con un total de 757 contrataciones
Durante este periodo se firmaron 948 contratos en la oficina del SAE de Ronda, de los que 921 fueron temporales y únicamente 63 fijos
Durante el mes de septiembre se contabilizaron 3.169 personas desempleadas, la cifra subió hasta las 3.185 en octubre. De ellas, 1.236 son hombres, frente a las 1.949 mujeres