Apymer y la plataforma Autovía Ronda Ya! anuncian su intención de seguir movilizándose por unas carreteras dignas
Ambos colectivos han cifrado el número de personas que participaron en la manifestación del sábado en 4.500
Ambos colectivos han cifrado el número de personas que participaron en la manifestación del sábado en 4.500
Una vez más se ha puesto de manifiesto la apatía de los rondeños y de los serranos a la hora de movilizarse para exigir mejoras para la comarca. Nos lo pusieron a huevo los de la Plataforma Autovía Ronda Ya! y Apymer y no respondimos. Así nos va
La marcha, convocada por la plataforma ciudadana Autovía Ronda Ya! y Apymer han recorrido el centro de la ciudad para exigir a las distintas administraciones unas carreteras dignas
Como consecuencia del corte de la carretera A-397 Ronda-San Pedro y para exigir su rápida reparación, así como para reivindicar la autovía con la capital malagueña
La protesta, que se pretende que sea multitudinaria, se celebrará a las 12.00 horas en la céntrica plaza del Socorro
Desde el PP de Ronda se fletará un autobús que saldrá a las 9.30 horas desde la estación municipal de autobuses
Durante la marcha han portado una pancarta para reclamar la defensa del mundo de la agricultura y la ganadería así como la caza
El texto que se ha leído ha sido consensuado y leído por todas las fuerzas políticas con representación municipal en el Ayuntamiento
Afirman que sus ventas se han desplomado como consecuencia de la pandemia de coronavirus y reclaman acciones que salven sus negocios
Apymer por su parte convocará a todos los alcaldes de la comarca natural de Ronda y a los representantes de las diputaciones de Málaga y de Cádiz para analizar la mejora de las comunicaciones
La manifestación convocada por la Plataforma Autovía Ronda Ya, para reclamar la mejora de las comunicaciones, ha sido todo un éxito
Es el lugar ideal para que las fotografías puedan demostrar la cantidad de rondeños que participan en la protesta en contra del corte de este eje
Isabel Aguilera ha expresado que “cada miembro de la dirección o militante que quiera asistir podrá hacerlo, ya que se trata de una decisión personal”
El Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento se ha negado esta mañana a dar registro de entrada a 350 cartas personales de rondeños en contra de esta medida, argumentando que se colapsaría el negociado
Además de vecinos de todas las barriadas rondeñas han participado en la manifestación los responsables de la Plataforma de Afectados por el Corte del Puente Nuevo, la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Partido Popular, Alianza por Ronda, Ciudadanos y Podemos
Los rondeños protagonizaron dos multitudinarias manifestaciones en la década de los 90, cuando estaban al frente del Consistorio dos alcaldes socialistas: la primera por la fusión de la Caja de Ahorros de Ronda en Unicaja y la segunda por una «brutal» subida de impuestos municipales
La concentración se iniciará a las 12.00 horas el domingo día 24 de diciembre en la Alameda del Tajo y tras recorrer la calle Virgen de la Paz finalizará en la plaza de España, donde se leerá un manifiesto
Partirá desde la Alameda del Tajo y tras recorrer la calle Virgen de la Paz finalizará en la plaza de España, donde se leerá un manifiesto de protesta
La 1º Gran Marcha, convocada por la Plataforma Hospital Nuevo ¡¡Ya!!, se inició en el Centro de Salud Ronda-Norte y finalizó en el nuevo centro sanitario
Alrededor de unos 70 manifestantes se congregaron en la plaza de la Merced
Los participantes recorrieron Carrera Espinel y finalizaron la marcha en la plaza del Socorro con la lectura de una manifiesto