Esta es la portada de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2018
Ha sido diseñada por el arquitecto rondeño Manuel Baena quien la define como un enorme algodón de azúcar atravesado por pájaros
Ha sido diseñada por el arquitecto rondeño Manuel Baena quien la define como un enorme algodón de azúcar atravesado por pájaros
Durante estos días el pueblo ha recibido a un elevado número de visitantes y de vecinos que residen en otros puntos que no han querido perderse los distintos eventos organizados para la ocasión
A las 20.00 horas, y en los jardines del Parador de Turismo de Ronda, ha tenido lugar una de las imágenes más tradicionales de los actos previos a la Feria y Fiestas de Pedro Romero, como es la puesta de largo de la presidenta y de las Damas Goyescas, que de esta forma lucen por primera vez sus trajes ante los periodistas
Las fiestas se han organizado un año más en honor a Nuestra Señora del Rosario
Es un evento muy esperado a lo largo del año, ya que significa la vuelta de muchos vecinos que se encuentran fuera de la localidad, por lo que además de la diversión que garantizan las actividades programadas, son siempre días de alegría por el reencuentro con familiares y amigos
Las interpretaciones que realizan decenas de vecinos se enmarcan en la rebelión mudéjar de 1501, cuando los musulmanes que permanecieron en el territorio tras la reconquista de Granada por parte de los Reyes Católicos
Desde hace 25 años la representación de Moros y Cristianos es un evento que se plantea como una fiesta de la reconciliación histórica
A partir de las 19:30 horas de este viernes se prevé llevar a cabo la fiesta de la espuma y, ya a medianoche, las orquestas “Lago Rojo” y “Fusiones del Sur” amenizarán una gran verbena popular en la que se procederá a la elección de la reina y las damas de honor
La presentación de los carteles y el nombramiento oficial de la presidenta y de las Damas Goyescas tendrá lugar este jueves 26 de julio a las 21.00 horas en el Convento de Santo Domingo
El camino discurrió desde la Plaza de Andalucía del municipio hasta el paraje El Arenal, muy cercano al río Genal. La imagen fue acompañada por multitud de personas y por el Coro Rociero de Jimera de Líbar
Junto a la presidenta, Patricia Castaño, estarán diez Damas Goyescas en estos festejos que se celebrarán del 28 de agosto al 2 de septiembre
Se han realizado charangas, pasacalles, verbenas, partidos de fútbol entre los propios vecinos, nombramiento de reinas y damas de la fiesta o actividades dirigidas a los más pequeños
El domingo 24 de junio el municipio celebrará la festividad en conmemoración del nacimiento de su vecino más ilustre, que vino al mundo en esta localidad del Valle del Genal hace 154 años, el 24 de junio de 1864
Esta tarde se ha celebrado el pasacalles, en el que a pesar de haberse incrementado el número de municipios participantes, se ha registrado una menor asistencia de personas que en ediciones anteriores
Es un festejo tradicional del Parauta que, por diversos motivos, dejó de celebrarse en 1999. El pasado año un grupo de vecinos recuperaron el evento, tras lo que el Ayuntamiento ha apostado por consolidarlo de nuevo
Los actos comenzarán el miércoles 23, a las 21.00 horas en el Convento de Santo Domingo, con el pregón del docente y artista rondeño José Mª Tornay y con la entrega del galardón del ‘Romántico/a de oro’
Esta celebración de raíces paganas consiste en que los vecinos salen de sus casas vestidos con disfraces, unos con laboriosos atuendos y otros con distintos ropajes y harapos con los que suelen hacer referencia a antiguos oficios y/o representar parodias
La feria es un evento muy esperado por todos en el pueblo a lo largo del año, ya que significa la vuelta de muchos genalguacileños que habitualmente se encuentran fuera del pueblo por diferentes motivos
Este año se ha realizado un sorteo para instalar tabernas en estos festejos sin tenerse en cuenta la antigüedad de los colectivos que venían montando ni tampoco que son organizaciones sin ánimo de lucro
Las celebraciones que tendrán lugar entre los días 27 y 30 de abril con un amplio programa de actividades dirigidas a vecinos y visitantes han sido organizadas por la Junta de Festejos ‘Jardines del Visir’
Se desarrollará el próximo 20 de mayo dentro de la Real Feria de Mayo y tiene como objetivo reconocer y elegir al mejor cortador de jamón entre los ocho participantes
Fueron muchos los parauteños que decidieron disfrazarse para participar activamente en las fiestas
Este apartado se debatirá en el Pleno ordinario que se celebrará en la tarde de este lunes
La ilustración muestra una estampa de la puerta principal de la plaza de toros de Ronda en la época en la que se enmarcan las celebraciones del mes de mayo
Es una feria gastronómica y cultural que se organiza desde el año 2012 con el objetivo de poner en valor y dar a conocer algunos platos típicos del municipio que se elaboran, entre otros ingredientes, haciendo uso de los hinojos
Esta tarde se ha desarrollado el pasacalles en el que han participado todas las agrupaciones, así como numerosas personas con elaborados y simpáticos disfraces
El acto se desarrolló en la Asociación de Vecinos del Barrio de San Francisco, donde además de numeroso público también estuvieron las agrupaciones de estos carnavales, que ofrecieron parte de su repertorio.
Siete formaciones animaron el patio de butacas del Teatro Municipal Vicente Espinel, en el que se notó la ausencia de la Asociación Cultural Carnavalesca. Malestar entre los Escudos de Oro, que tuvieron que pagar sus entradas y a los que no se les ubicó este año en un lugar preferente por parte de la Concejalía de Fiestas
Algo más de media entrada de público registró el Teatro Municipal Vicente Espinel en el primer acto oficial de los festejos de febrero
La presidenta de este colectivo afirma que se sienten «ninguneados e ignorados» por la edil que según dicen, no ha contado con ellos para nada