La Diputación finaliza las obras de reparación de la carretera de Acinipo
Fue dañada por los temporales y se han destinado 300.000 euros para su reapertura
Fue dañada por los temporales y se han destinado 300.000 euros para su reapertura
Las obras, en el punto kilométrico 11+200, se centran en la reconstrucción de la plataforma, dado que se ha movilizado y erosionado el talud de terraplén, en una longitud aproximada de 50 metros
Se está actuando en la MA-9300 (acceso al núcleo de la pedanía de El Colmenar); en la MA-8405 (acceso a Los Villalones, en Montecorto); y en la carretera de acceso a Acinipo (MA-7402).
Se trata del segundo corte en las dos últimas semanas, ya que el pasado 22 de marzo la vía también tuvo que cerrarse al tráfico por un deslizamiento que afectaba a todo el ancho de la plataforma
La incidencia afecta solo al acceso al yacimiento romano, ya que se ha producido a 500 metros de la entrada y se puede acceder caminando
Mientras el enclave arqueológico de Acinipo de Ronda registró en el citado periodo un total de 8.827 visitas
Mientras el yacimiento arqueológico de Acinipo recibió a 8.827 viajeros
Mientras el yacimiento arqueológico de Acinipo acumuló un total de 8.827 visitantes en el mismo periodo
Siguen siendo atractivos de referencia para los turistas que llegan a la provincia de Málaga
Con el fin de dar a conocer las singularidades del patrimonio arqueológico de este yacimiento arqueológico
Mientras tanto el yacimiento arqueológico romano de Acinipo acogió a más de 4.400 turistas
Expertos analizarán arqueológicamente la génesis, evolución y supervivencia del yacimiento romano
Fue absuelto de los delitos que se le imputaban y ahora pide que se abonen los gastos de sus abogados
Pertenecen a la Red de Espacios Culturales de Andalucía
Celebran su XIV edición del 16 al 18 de junio, numerosas actividades divulgativas con la finalidad de dar a conocer las singularidades del patrimonio arqueológico andaluz
Los miembros de Ronda 2030, asociación de empresarios y profesionales de Ronda y la comarca, se han desplazado estos días hasta Acinipo para denunciar el «riesgo inminente de contaminación visual y del suelo en el entorno natural de uno de los yacimien …
De igual modo, el enclave arqueológico de Acinipo de Ronda registró en el citado periodo un total de 17.397 visitas
Hoy se ha conocido el fallo judicial de este procedimiento en el que durante 13 años se ha estado investigando una presunta trama de corrución entre cargos del Ayuntamiento de Ronda
Estos datos corresponden a los diez primeros meses del año finalizado
Una vez que ya han culminado las obras de restauración de la cávea del teatro romano
La actuación, que ha contado con una inversión de 366.995 euros, permitirá, tal y como ha explicado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, “la reactivación del enclave romano»
Este lunes, día 4 de julio, se ha iniciado en la Sección número 8 de la Audiencia Provincial de Málaga la vista oral
El coordinador de la campaña del PP-A en las elecciones del 19 de junio y presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha visitado este miércoles el yacimiento arqueológico junto a la alcaldesa y candidatos de esta formación
El Pleno también ha aprobado los días festivos locales para el año 2023 que serán el 24 de enero, con motivo de la onomástica de la Virgen de la Paz y el 31 de agosto, festividad de Pedro Romero
Los Baños Árabes se acercaron a los 50.000 visitantes (49.772) el año pasado, 22.786 personas más que en 2020, mientras que Acinipo tuvo 14.919 visitas en 2021, frente a las 12.101 de 2020
Se ha puesto en marcha el plan de desbroce y limpieza de cunetas en las carreteras de la red provincial de la Serranía de Ronda, Guadalhorce y Axarquía
Los responsables regionales han estado en ambos enclaves y han mantenido un encuentro para hablar sobre la puesta en valor de estos espacios
Se está trabajando hasta en tres líneas distintas para posibilitar la gestión contando con el asesoramiento técnico de la Diputación de Málaga
También se podrán visitar otros recursos audiovisuales y didácticos como los Dólmenes de Antequera y el yacimiento fenicio del Cerro del Villar
Son los datos facilitados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía