Comarca

Benarrabá participa en el proyecto ‘Déjame que te cuente’

Una iniciativa en la que mujeres del municipio han narrado relatos de vida para componer una creación audiovisual

Vecinas cuentan sus historias ante las cámaras paa un documento audiovisual.

Del 20 al 22 de noviembre Benarrabá ha participado en el proyecto ‘Déjame que te cuente’, una iniciativa en la que mujeres del municipio han narrado relatos de vida para componer una creación audiovisual.

Montse Ogalla, responsable del proyecto, explicó que “narrar nuestras vidas es una herramienta poderosa para comprendernos, reconstruirnos y generar procesos de transformación personal y colectiva, especialmente en poblaciones femeninas. Con ello, mediante esta propuesta se promueve la cohesión comunitaria a la vez que se comparten relatos intergeneracionales.”

Ogalla ha añadido que “Déjame que te cuente se centra en la creación audiovisual como vía para intervenir en colectivos de mujeres, facilitando un proceso pedagógico y artístico que permite resignificar sus historias personales y familiares. A través de una metodología práctica y accesible se promueve la autonomía creativa, el empoderamiento y el fortalecimiento de vínculos, incentivando la construcción de memoria colectiva con perspectiva de género”.

Además, con esta iniciativa se persiguen objetivos como facilitar herramientas narrativas y audiovisuales para que las participantes expresen sus vivencias, ideas y emociones desde una mirada crítica y transformadora; propiciar espacios de confianza donde las mujeres relatan experiencias personales y colectivas; fortalecer vínculos intergeneracionales entre mujeres a través del intercambio de historias; iniciar un archivo audiovisual comunitario compuesto por las piezas creadas durante el proceso; o promover la preservación de archivos personales y familiares que visibilizan historias femeninas como recursos de valor histórico y cultural.

La metodología del proyecto ‘Déjame que te cuente’ es participativa, creativa y dialógica. De este modo, se emplean dinámicas de reflexión personal, ejercicios prácticos, sesiones grupales de análisis y trabajo técnico, fomentando el aprendizaje colaborativo. Todo el proceso es acompañado por docentes con experiencia en creación audiovisual y procesos comunitarios.

Silvestre Barroso, alcalde de Benarrabá, valoró positivamente la puesta en marcha en el municipio de este tipo de proyectos, una propuesta que ha sido respaldada por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Benarrabá.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*