Los corredores del CD Team MAD Ronda han participado durante este fin de semana en una interesante prueba deportiva en los Pirineos.
La segunda cordillera más importante de Europa ha acogido la 19ª Edición de la gran fiesta del Trail Aragonés, con sus 6 carreras de montaña repartidas en tres días. Desde el vertiginoso Uphill hasta los míticos 100 km más largos del mundo, cada prueba es una invitación a medirse contra las montañas, la altitud y uno mismo.
De hecho, este fin de semana actuó como prólogo del mismísimo Mundial de Montaña y Trail Running, que se celebrará apenas tres semanas después en estas mismas montañas, acogiendo los Campeonatos Mundiales de Mountain and Trail Running (WMTRC).
Hasta Canfranc-Pirineos, conocido mundialmente por su icónica Estación Internacional de Ferrocarril, se desplazaron un total de cinco socios/as del CD Team MAD Ronda, dónde era el punto inicial y final de todas las pruebas, siendo, uno de los lugares más espectaculares de Europa, donde el vértigo de la montaña deslumbrante convive con una naturaleza prodigiosa.
Andrés Ruiz, Eduardo Flores y Rafael Orozco se lanzaron por los ULTRA 100K. Los 100 kilómetros más largos del mundo, con casi 9.000m de desnivel positivo y un trazado que encadena cumbres como Collarada (2.886 m), Aspe (2.645 m) o Anayet (2.559 m). Una noche entera y un día entero cruzando roca, crestas y senderos infinitos. Aquí no se corre: se escala, se sobrevive y se conquista.
José Luis Badillo se enfrentaba a una de las modalidades más numerosa, la MARATÓN 45K. Los kms se convierten en un desafío de altura, con pasos técnicos, neveros tardíos y un desnivel que triplica el de cualquier maratón popular.
Y finalmente, Yolanda Gamarro se enfrentaba a una de las hermanas menores, la LONG DISTANCE 26K, con todo el sabor canfranqués. Un trazado que combina dureza y belleza en una escala superlativa: senderos aéreos, bosque, roca y vistas que recompensan cada zancada.
Desde el CD Team Mad Ronda han querido reconocer y felicitar a estos campeones, no sólo el hecho de ponerse esos dorsales para intentar finalizar cada prueba, sino el esfuerzo realizado en los entrenamientos de los meses previos, asi cómo realizar el desplazamiento de más de 1000 km para atravesar toda la nación y llevar el nombre de nuestro Club y de la ciudad de Ronda hasta uno de los puntos más carismáticos del Trail Mundial.