Ronda

La Diputación licita por más de 7,7 millones la rehabilitación estructural de la carretera MA-7401 Ronda-Benaoján

Se contempla un conjunto de actuaciones en la vía para solucionar los problemas de deformaciones y fisuras en la calzada, para solventar los deslizamientos que afectan a la plataforma y para mejorar el drenaje

La carretera que comunica con Benaoján será reparada de forma integral.

La Diputación de Málaga ha sacado a licitación por 3.741.123,46 euros la rehabilitación estructural y estabilización de la plataforma en la carretera MA-7401, que une Ronda con Benaoján y que sirve de acceso también a municipios del Valle del Guadiaro. carretera, diputacde la carretera.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que son unas obras muy ambiciosas y demandadas en la Serranía de Ronda, que afectarán a los casi nueve kilómetros del trazado de la vía y que tendrán un plazo de ejecución de 11 meses. Las actuaciones se localizan en los términos municipales de Ronda y Benaoján.

“Es una carretera con continuos problemas de deslizamiento del terreno -ha incidido-, con arcillas expansivas, y vamos a acometer una obra muy costosa, incluyendo micropilotes en algunos tramos. Me comprometí a esta solución definitiva con los vecinos de Benaoján, Montejaque y Ronda, porque los distintos arreglos que hemos ido haciendo no han funcionado”.

Salado ha destacado que se trata de la actuación más relevante de los últimos años que se acometerá en una sola carretera de la provincia, y ha apuntado que la Diputación de Málaga ha dedicado 15,7 millones de euros a la mejora de la movilidad en la Serranía de Ronda en cuatro años. Son actuaciones desde 2022 hasta las previstas este año con el arreglo de carreteras de la red provincial, reforzando la seguridad vial, y el acondicionamiento de caminos municipales para reducir los tiempos y las distancias entre pueblos.

El presidente de la Diputación ha explicado que el proyecto de mejora de la carretera MA-7401, redactado por el servicio de Vías y Obras de la institución provincial, contempla varias actuaciones para la rehabilitación estructural de la plataforma allí donde presenta deformaciones, así como la estabilización de la misma mediante diversos sistemas de contención en aquellos tramos donde se han producido deslizamientos.

En este sentido, ha indicado que se han realizado dos estudios geotécnicos, uno en el entorno del punto kilométrico 3+500 y otro en el entorno del punto kilométrico 6+400, para determinar la profundidad de las afecciones de desestabilización de la carretera e identificar los niveles geotécnicos afectados.

Diversas actuaciones
Las actuaciones que se llevarán a cabo incluyen la rehabilitación estructural de la plataforma con el saneo de blandones y la mejora del terreno de apoyo. Estas acciones se realizarán en aquellos tramos en los que se han observado deformaciones leves en la calzada y muy localizadas. Las actuaciones consistirán en el corte y demolición del pavimento afectado, la excavación de saneo hasta 1,5 metros de profundidad y la posterior reconstrucción de la plataforma de la carretera.

Así mismo, para la rehabilitación del firme, en aquellos tramos que presentan gran deterioro con fisuras en el pavimento, pero sin deformación de la calzada, se procederá al fresado del pavimento y a la posterior nivelación y compactación de la plataforma.

Además, se realizarán actuaciones de estabilización de la plataforma de la carretera mediante muros de sostenimiento de escolleras con alturas que abarcan desde los 2,5 metros hasta los 4 metros en cinco tramos en los que existe un deslizamiento localizado en la plataforma de la carretera, que afecta en mayor medida a un único carril y ocasiona un escalón lateral en la circulación.

Igualmente, se ejecutarán actuaciones geotécnicas profundas en otros cinco tramos de la carretera mediante la ejecución de pantallas de micropilotes.

Paralelamente, para la mejora del drenaje longitudinal de la vía se harán diversas obras que eviten que las escorrentías afecten a la calzada.

Por último, se procederá al refuerzo del firme de la carretera, la señalización horizontal y la reposición de la señalización vertical.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*