Comarca

Benarrabá pone en marcha el programa ‘Beautiful Bees’ para fomentar el talento y la empleabilidad de mujeres en entornos rurales

Las participantes tendrán la posibilidad de aprender, descubrir nuevas oportunidades laborales y comenzar a construir un futuro sin necesidad de abandonar su tierra

Uno de los objetivos que busca esta iniciativa es acabar con la despoblación.

El municipio de Benarrabá impulsa el programa ‘Beautiful Bees’, una iniciativa de carácter gratuito y cofinanciada por la Unión Europea para fomentar el talento y la empleabilidad de mujeres de entre 18 y 29 años en entornos rurales, en la que las participantes tendrán la posibilidad de aprender, descubrir nuevas oportunidades laborales y comenzar a construir un futuro sin necesidad de abandonar su tierra.

Este proyecto, enmarcado en la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+, pretende impulsar la vocación emprendedora entre las mujeres jóvenes de las áreas rurales en España, Italia y Lituania, donde puedan ser inspiradas e inspirar a otras, así como mejorar sus competencias para la empleabilidad. En España esta propuesta se llevará a cabo en Arroyomolinos de León (Huelva), Kuartango (Álava) y Benarrabá (Málaga).

En cuanto a la metodología del programa, se acompañará a las participantes en un itinerario formativo, a través de sistemas de aprendizaje innovadores y colaborativos. Además de la formación como tal, las participantes podrán conocer iniciativas emprendedoras en sectores en riesgo de abandono o falta de relevo generacional (sector agroalimentario, artesano, oficios tradicionales…) en sus respectivas regiones, así como en sectores innovadores y nuevos modelos de negocio en el entorno rural, especialmente relacionados con la Economía Verde, la Economía Azul y la Transformación Digital. Asimismo, tendrán varios encuentros con diferentes entidades del territorio que les podrán orientar acerca de las oportunidades de emprendimiento y de búsqueda de empleo en su región.

La convocatoria del programa está dirigida a mujeres de 18 a 29 años que estén interesadas en emprender su propio proyecto, aun sin tener una idea clara; que ya tienen una idea emprendedora o una iniciativa para su territorio que desean llevar a cabo; que hayan emprendido su proyecto como máximo hace tres años, y que quieran hacerlo crecer; mujeres migrantes y mujeres migrantes retornadas.

Las fases del programa son:

Inspiración. Dará comienzo la formación (que podrá ser presencial u online), a la vez que las participantes conocerán de primera mano proyectos reales, relacionados tanto con los nuevos modelos de negocio en lo rural como con actividades tradicionales y del sector primario, en riesgo de abandono.

Coliving. Al finalizar la Fase de Inspiración, las participantes se beneficiarán de una experiencia inmersiva de una semana, en formato Coliving. En esta etapa, se continuará con la formación y la mentorización, y se llevarán a cabo varios encuentros con agentes locales (instituciones públicas, empresas, asociaciones de jóvenes emprendedores/as, servicios locales de empleo, cooperativas…), con un doble fin: que las participantes puedan exponer sus necesidades y retos en cuanto a su empleabilidad, y que los agentes de la zona den a conocer las posibilidades que existen en términos de emprendimiento y empleabilidad.

Giving Back. En esta fase se continuará con la formación y además se llevarán a cabo iniciativas para mostrar gratitud por su propio territorio. Estas pueden tomar forma de acciones de voluntariado para mejorar el entorno de la localidad, talleres en colegios para inspirar a las nuevas generaciones, encuentros con personas mayores, carreras solidarias, o cualquier otra iniciativa que muestre una valoración positiva hacia su localidad.

International Beautiful Bees Bootcamp. Se realizará un encuentro internacional en Lituania de 2 días de duración al que asistirán beneficiarias de las diferentes localidades y en el que podrán exponer sus ideas de proyecto y las experiencias vividas. También estarán invitadas facilitadores y formadoras de los tres países.

Desde la organización de este programa se ha instado a aquellas mujeres que estén interesadas en participar a inscribirse con celeridad, antes de que se completen las plazas limitadas disponibles, a través del siguiente enlace: https://www.eoi.es/es/programa-beautiful-bees El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 12 de septiembre.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*