La Térmica Village, el proyecto más ambicioso en la provincia del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, continúa su gira de 2025 con su tercera parada, que llega el 27 de septiembre a la ciudad de Ronda. En una ubicación privilegiada, en el auditorio y la plaza Blas Infante, junto al Tajo, el espacio se transforma para acoger una jornada de once horas ininterrumpidas de actividad musical, conciertos en directo, talleres didácticos, mercado de diseño y gastronomía. La entrada es gratuita y la programación está pensada para todas las edades.
El proyecto, que ha contado con la estrecha colaboración del Ayuntamiento rondeño, ha sido presentado este jueves por la diputada provincial Mª Carmen Martínez; la concejala de Cultura de Ronda, Rebeca Muñoz, y el presidente de la Asociación de Oficios Artesanos y Artes Creativas de Ronda, Francisco Rienda.
“Ponemos todo nuestro esfuerzo e ilusión en este proyecto que tiene como objetivo salir de nuestra sede y llevar el espíritu de La Térmica a otros puntos de la provincia con propuestas culturales novedosas y atrayentes para el público más diverso”, ha comentado la diputada.
La música, trío de ases en Ronda
La música es uno de los pilares de La Térmica Village. La primera edición contó con artistas de renombre nacional del universo indie, como Soleá Morente, Nena Daconte, Los Punsetes o Biznaga. También se apostó por apoyar el tejido artístico más cercano dando paso a bandas locales. Esta fórmula, que se repite este año, aterriza en Ronda con los directos de los esteponeros Cosmic Wacho y las bandas granadinas Las Dianas y Colectivo da Silva.
La formación Colectivo da Silva, fundada en 2017, continúa en Ronda la gira de su tercer disco, ‘El Sol’, un trabajo producido por ellos mismos con el propósito de seguir exportando el sonido propio y original que popularizaron con el álbum ‘Casa Vargas’ en 2021. Al mismo escenario se subirán Las Dianas, una banda que no ha parado de crecer desde la aparición de su primer single, ‘Te quiero (lejos)’, en 2020. En este tiempo, han perfeccionado su propuesta, manteniendo intacta la espontaneidad de sus directos y afinando la síntesis de pop corrosivo y punk de alta luminosidad con su punzante e irónico discurso. El año pasado sacaron al mercado su segundo elepé, ‘Ya decidiré mañana’.
Cosmic Wacho, el dúo formado en 2020 por el malagueño Aless Domínguez y el argentino Franco Felici, sabe cómo facturar hits sin complejos. En sus canciones combinan efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuesto, los ritmos latinos y cumbieros que son marca de la casa. Los dj sets correrán a cargo de Deborah Devobot, con su rock clásico y rockabilly pinchado en vinilos; el house orgánico y melódico de Aura y, para abrir la jornada con pura energía, las canciones más bailables que trae el rondeño Víctor Fdez.
Los talleres y el mercado
Las actividades para llamar a la participación del público son otro punto fuerte de La Térmica Village. Los talleres didácticos plantean en cada enclave un programa diverso y atractivo que va desde las artes plásticas a la artesanía pasando por la ciencia y el medio ambiente. Divididos en dos franjas horarias, la última hora de la mañana y la primera de la tarde, Ronda acoge siete talleres, algunos para adolescentes y adultos y otros para público familiar.
La firma Prodipec planteará una actividad artística con doble horario que ha resultado todo un éxito en las dos ediciones anteriores. Se trata de pintura en movimiento, un taller para crear obras abstractas realizadas con canicas que irá recibiendo a todo el público familiar que quiera participar. Ecodecs fomentará la conexión con la naturaleza y la educación ambiental con un taller educativo en el que se elaboran terrarios autosuficientes. Por su parte, los responsables del taller Artesamart de Ronda enseñarán a trabajar el cuero, y Carmina Hace Cosas convocará a los interesados a partir de 14 años en torno a su actividad de personalización de camisetas. Además, Musketa ofrecerá el taller de espartería para elaborar alguna pieza sencilla con este material.
Otro de los reclamos para los más pequeños será el taller de Experimentos Locos, que acerca las materias científicas al público infantil mediante una batería de experimentos y ejercicios de ingeniería sencillos pero de resultados asombrosos, con materiales domésticos y reciclados.
A esta amplia oferta se le suma el mercado de diseño, que tendrá casi una veintena de puestos en los que se mostrarán y se podrán adquirir artículos de decoración hechos con materiales reciclados, artesanía del cuero, joyas y objetos confeccionados con madera y corcho, estampación textil, ropa de diseño, artículos de cerámica y fotografía analógica, entre otras propuestas. Además, los artesanos JJ Martín Quiroga y su mentor, el veterano José Gómez, de Benalauría, estarán realizando talla de madera en directo durante el evento.
8 de noviembre en Vélez-Málaga, la última cita de la temporada
El 8 de noviembre se cerrará la segunda edición de La Térmica Village en la plaza de la Constitución de Vélez-Málaga, donde se podrá volver a disfrutar de numerosos talleres, mercado de diseño, actividades para toda la familia y la música de bandas como Nebulosa, Joe Crepúsculo y Toldos Verdes.