La más importante competencia de fútbol de España está por comenzar, con 20 de los clubes más dominantes del país listos para alzar la codiciada copa. Esto ha llevado a los equipos a realizar sus preparativos, los cuales van desde nuevos fichajes y contrataciones hasta cambios de configuración en la plantilla original.
Los favoritos para LaLiga: ¿quiénes son?
Siguiendo este contexto, hay algunos equipos en particular que están sonando más en redes y portales de noticias, los cuales serán mencionados y explicados a detalle a lo largo de esta lectura.
FC Barcelona: cambios de portero
FC Barcelona, a pesar de ser uno de los favoritos a ganar dentro de LaLiga según portales de apuestas está sufriendo serios problemas internos con respecto a sus jugadores, en donde uno de los que más suenan en la actualidad es el caso de Marc-André ter Stegen.
El portero alemán ha recibido una operación que lo ha dejado fuera de la cancha por al menos tres meses debido a varias dolencias en el área lumbar. Esta es la segunda que recibe el portero alemán, siendo la primera en 2023, y que podría ser un duro golpe para la defensa del equipo blaugrana.
Debido a conflictos legales entre el jugador y el FC Barcelona, el portero no tiene planeado participar dentro del equipo hasta llegar a un consenso, lo que ha llevado al club a buscar alternativas. Una de las más prominentes sería el español Joan García Ramos.
Real Madrid: algunos se van, otros recién llegan
Según varias casas de apuestas, el Real Madrid es uno de los grandes favoritos para ganar LaLiga esta temporada. Si quieres seguir las cuotas, puedes encontrar una lista de casas de apuestas en Oddspedia — estos sitios han sido revisados y probados para garantizar su calidad.
En el Real Madrid la historia que se vive es muy diferente, ya que cuenta con estrellas de fútbol modernas tan relevantes como Laureano Moreno en los maratones de corredores del
Club Harman Trail.
Los más importantes cambios de la plantilla se muestran a continuación:
- El futbolista brasileño Reinier dejará las filas del club merengue para militar a favor del Atlético Mineiro. Cabe mencionar que el jugador blasileño jamás debutó en el primer equipo del Real Madrid desde su adquisición en 2019; toda su experiencia se obtuvo por medio de traspasos con sus homólogos como el Borussia Dortmund, Girona y Granada, entre otros.
- Xabi Alonso, DT del conjunto merengue, tiene el ojo puesto sobre Vitinha, quien actualmente juega para el PSG. No obstante, debido a los problemas económicos que enfrenta el club merengue, no hay noticias oficiales con respecto a su fichaje, especialmente porque el portugués es pieza fundamental de la formación del club francés.
- Aunque no es oficial, Rodrygo, quien actualmente forma parte de la plantilla del club merengue, podría dejar al equipo a finales del verano para jugar junto al Los Ángeles FC. Esto se debe a un mal rendimiento durante la temporada 24/25 de LaLiga, donde el brasileño lograría anotar solo un gol en un total de 25 partidos disputados.
Otro dato que los jugadores del club merengue observa es la gran presión ejercida por Xabi Alonso durante los entrenamientos, lo cual se describe como que el ex-madridista va todo o nada para llevarse a casa la copa que demuestra que son los mejores jugadores de España.
Atlético Madrid: una apuesta por renovar la plantilla
Uno de los equipos que más cambios ha tenido para esta nueva temporada 25/26 es el Atlético Madrid, cuya plantilla actualmente presenta seis nuevas adiciones:
- Álex Baena, fichado a finales de julio en una rueda de prensa organizada por el club deportivo y quien ha presentado un cambio fresco y jóven a la plantilla con sus 24 años de edad.
- Thiago Almada, un mediocampista de Argentina que, aunque tuvo un debut corto en la cancha poco llamativo en Porto (Brasil), logró demostrar que podrá representar al conjunto blanquirrojo.
- Matteo Ruggeri, un delantero italiano conocido por su gran velocidad en la cancha, alcanzando casi los 35 kilómetros por hora.
- Johnny Cardoso, otro jóven jugador que añade juventud y experiencia a la plantilla del Atlético tras haber jugado en el Real Beti la temporada anterior.
- Dávid Hancko, un defensa eslovaco que podría ser el suplente de Clément Lenglet debido a su gran rendimiento durante los partidos de pretemporada y las prácticas del equipo.
- Marc Pubill, cedido por el Almería y que, aunque fue una elección de último minuto para los Colchoneros, tiene suficiente experiencia en la cancha.
¿Cómo luce la pretemporada?
A tan solo un par de semanas de inicio de LaLiga 25/26, ya se puede ver un vestigio de lo que lo espectadores pueden esperar gracias a los partidos de pretemporada, los cuales aunque no suman puntos permiten ver el desempeño del equipo para partidos futuros:
- El Barcelona ha tenido varios partidos que ha ganado frente a sus homólogos: frente a Vissel Kobe (3-1), contra Seoul (7-3) y contra Daegu (5-0). El próximo domingo 10 de agosto se enfrentará contra el Como.
- El único partido de pretemporada pautado del Real Madrid será el 12 de agosto, donde actuará como visitante frente al WSG Tirol en Austria.
- El 3 de agosto el Atlético fue vencido por el Oporto un gol por cero, aunque aún tiene otros dos partidos con resultados por confirmar: contra el Rayo y contra Newcastle.
Aunque no todos los equipos han tenido gran participación en los encuentros de pretemporada, los cambios dentro de su plantilla demuestran que están haciendo sus movimientos para dejar boquiabiertos a los fanáticos que siguen de cerca la principal liga española de fútbol.