Día grande hoy el que se ha vivido en Ronda, con un Jueves Santo repleto de sensaciones cofrades que comenzó ya entrada la tarde con la salida procesional de la Hermandad de la Vera Cruz, que con su característica sobriedad inició su estación de penitencia desde la colegiata de Santa María la Mayor.
Este año, como novedad, además de la Capilla Musical ‘Santo Reino’, que acompañó al paso de misterio de Nuestro Señor del Perdón, también marchó junto al cortejo, por primera vez, una banda de música, en este caso la de ‘Maestro Paco Tenorio’ de Arriate, que interpretó marchas solemnes junto al paso de palio de María Santísima de las Penas.
Ecce-Homo
Tras esta típica estampa del Jueves Santo rondeño, pocos metros más allá, desde el santuario de María Auxiliadora arrancó el cortejo de la Hermandad de Nuestro Señor de la Escala, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor (Ecce-Homo).
Tambores y trompetas sonaban sin cesar en la plaza Duquesa de Parcent, mientras la fila de nazarenos, acompañados por el destacamento de legionarios del Tercio Alejandro Farnesio, con base en Ronda, que entonaban su clásico «soy el novio de la muerte», ante el permanente aplauso de los miles de fieles que se agolpaban en este conjunto histórico.
Este año una de las imágenes más novedosas ha sido ver pasar el paso de costaleros del Ecce-Homo, meciéndose con elegancia por el empedrado.
Señor de Ronda
Y ya bien entrada la noche, prácticamente rozando la madrugada, ante los aplausos y vítores de las miles de personas que se agolpaban entorno a los Ocho Caños, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores iniciaba la subida por la cuesta, en un momento único y grandioso de la Semana Santa rondeña.
Ver caminar al Señor de Ronda por la Cuesta de Los Dolores ha sido todo un privilegio, para rondeños y visitantes que no se han querido perder esta imagen cofrade llena de plasticidad y de sentimientos. Prueba de ello ha sido los cientos de penitentes que, con velas encendidas, han ido orando tras el paso de costaleros de Padre Jesús.
Las dos agrupaciones de música de Arriate, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Rosario’, y la Banda ‘Maestro Paco Tenorio’, también han contribuido a que la noche haya sido grandiosa este año.