Fauna de la Serranía de Ronda: Araña saltarina (Philaeus chrysops)
Especie perteneciente a la Familia Salticidae. La capacidad de salto es lo más característico de este arácnido
Especie perteneciente a la Familia Salticidae. La capacidad de salto es lo más característico de este arácnido
La interacción más conocida es la depredación, es decir un ser vivo se come a otro, pero existen otras muchas que pasan desapercibidas para los profanos
En la comarca de Ronda se puede ver en las cercanías de los pueblos, incluso de Ronda ciudad, en general en lugares que no sean muy fríos ni húmedos. En invierno puede utilizar construcciones humanas para protegerse del frío
No lo toques, es inofensivo pero acuérdate del refrán “echar más peste que un chinche”
El reptil conocido como lagarto ocelado es el más abundante de los lagartos ibéricos. Es también el mayor lagarto europeo; mide normalmente unos 60 cm pero puede alcanzar los 90 cm
Son de vuelo ágil, rápido y acrobático, ocupan en el espacio aéreo las capas bajas, por debajo de aviones y vencejos. Se alimenta de pequeños insectos voladores por lo que es un ave muy útil
Es una mariposa diurna. El nombre común de esta especie se debe a que es considerada una plaga del olmo
Desde principios de este mes de febrero una pareja de estas simpáticas aves ha anidado en la vieja chimenea del Mercado de Mayoristas, en la barriada de la UVA, donde esperan la llegada de sus crías
Pequeños arbustos que producen frutos muy utilizados en la cocina. Su sabor es intenso, ligeramente amargo. Pertenecen a la familia Capparidaceae
Durante las tardes de los veranos hasta que el sol se esconde y mientras no haya tormentas, emiten un sonido estridente y monótono que puede ser muy molesto
No es un reptil amenazado de desaparición, pero tal vez eso pueda cambiar en un futuro próximo debido a los efectos negativos de las actividades humanas
Las libélulas u Odonatos son un grupo de insectos que, a su vez, se subdivide en dos: Libélulas (propiamente dichas), en lenguaje científico Anisópteros y los Caballitos del Diablo, científicamente Zigópteros
El apelativo cogulla, hace referencia al parecido del dibujo de su cuello con una prenda propia de la indumentaria de los monjes
Es una de las especies de mayor tamaño de Europa. La reina puede medir entorno a los 16 a 18 mm. Las nurses y minors entorno a 10 mm o incluso inferiores. Las obreras adultas miden entre 10 y 15 mm y los majors o «soldados»
Se están distribuyendo en arroyos de los parques naturales Sierra de las Nieves y Sierra de Grazalema
Es una especie oportunista que habita en una gran variedad de hábitats; desde pantanos y lagunas con vegetación espesa, a estanques, que incluso pueden resecarse parcialmente