El Ayuntamiento de Alpandeire ha finalizado los trabajos de rehabilitación del antiguo lavadero público del municipio, situado a las afueras del casco urbano, en la zona conocida como “El Bahillo”.
Durante varias décadas, el lavadero público de Alpandeire fue un verdadero punto de encuentro para las personas, sobre todo mujeres, que acudían hasta este lugar para lavar la ropa a mano. Este espacio, que cuenta con doce pilas independientes, fue construido a mediados de la década de los 50 del pasado siglo y, según se ha explicado desde el Consistorio, antes de acometer las obras de recuperación se encontraba en unas condiciones deplorables debido a la falta de mantenimiento, lo que provocó que incluso se derrumbase parte de la cubierta.
La actuación que se ha llevado a cabo ha consistido en restaurar estas instalaciones, símbolo del pasado reciente de Alpandeire, y convertirlas en un espacio renovado que sirve de zona de esparcimiento para vecinos y visitantes, ya que también se ha procedido a la construcción de un mirador desde el que se divisan unas magníficas vistas del pueblo y donde se han situado bancos de madera y demás mobiliario urbano. También se ha adecentado el camino de subida hasta el lavadero y se ha instalado una bonita iluminación en el lugar. Además, la ceramista local Tamara Pinilla ha realizado un mural de barro cocido que representa una típica escena en el lavadero y que ha sido colocado en el interior del inmueble.
Las obras en el lavadero público han estado enmarcadas en el Plan de Concertación 2016 de la Diputación Provincial de Málaga y han tenido un presupuesto de unos 45.000 euros, de los cuales 22.000 han sido utilizados para la adquisición de los materiales necesarios y el resto, 23.000 euros, para la contratación de personal. Un total de 12 vecinos que se encontraban en desempleo y estaban inscritos en la bolsa de trabajo del Ayuntamiento han sido los encargados de realizar las obras.
Con la mejora y el adecentamiento del lavadero público se pone de manifiesto la firme apuesta del Ayuntamiento de Alpandeire por continuar recuperando el rico patrimonio histórico y cultural con el que cuenta este municipio, como ya hizo, por ejemplo, mediante la puesta en valor de media docena de pozos y fuentes situados en pleno casco urbano y que actualmente lucen un inmejorable aspecto.