Cultura y Sociedad

El cofrade rondeño Pablo Herrera será el encargado de pregonar la Semana Santa de Ronda de 2026

La artista jerezana Inmaculada Peña ha sido designada por la AHC para la elaboración del cartel anunciador de la Semana de Pasión

Los responsables de la AHC junto con el pregonero y los autores de los carteles de Semana Santa y de Glorias.

El cofrade rondeño, fiscal de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor, Pablo Herrera, será el encargado de pregonar la Semana Santa de 2026, según ha informado esta noche la Agrupación de Hermandades y Cofradías (AHC) en la rueda de prensa que ha ofrecido en su sede de la calle Armiñán.

Pablo Herrera, hombre muy vinculado con la actividad cofrade y religiosa de la ciudad, ha mantenido durante toda su trayectoria una defensa de las tradiciones de la Semana Santa rondeña, y ahora se enfrentará al reto de pregonarla el próximo año.

Por otra parte, la artista jerezana Inmaculada Peña ha sido designada por la AHC para la elaboración del cartel anunciador de la Semana de Pasión de la Ciudad del Tajo.

Artista de sobra conocida en los círculos cofrades por su incesante producción gráfica y cartelista en los últimos años, su obra ‘cofradiera’ se dio a conocer en Jerez gracias a los carteles de Semana Santa editados por la revista digital sobre vinos jerezanos ‘La Sacristía del Caminante’, realizados en dibujo a pastel sobre papel y basados en el retrato de imágenes titulares de nuestras cofradías.

En 2019 recibió el encargo por parte del Consejo de realizar el cartel oficial dedicado a la Solemnidad del Corpus, ejecutado en óleo sobre madera y siendo en palabras de la propia artista “el proyecto más ambicioso y complejo que he llevado a cabo”.

Inmaculada Peña cursó estudios de Bellas Artes y se define como “artista plástica jerezana de escuela sevillana, profesional del sector creativo, perfeccionista y amante del diseño”. Está especializada en el retrato y la temática figurativa ha sido el eje central de toda su producción artística.

Ha expuesto en lugares como Sevilla, Córdoba, Granada o León, siendo la selección para participar en la II Bienal de Arte Contemporáneo de Europa - con exposiciones en Madrid y Skopje (Macedonia) - una de las colaboraciones más importantes de cuantas ha realizado.

Cartel de Glorias

Finalmente, la AHC también ha encargado el diseño del cartel de Glorias del próximo año al artista rondeño Alejandro Martín, muy conocido en el mundo cofrade y religioso andaluz por su dilatada experiencia en la elaboración de retablos, carteles y otras obras de carácter religioso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*