La industria del juego en línea en España está viviendo un momento excepcional. Según datos oficiales de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en el primer trimestre de 2025, los ingresos brutos por juego online (GGR) alcanzaron los 398,1 millones de euros. Este repunte representa un crecimiento anual del 13,7 % respecto al mismo período de 2024. El hecho de rozar los 400 millones de euros en solo tres meses es una señal evidente de la solidez y dinamismo del sector.
Un motor imparable: casinos online al frente del crecimiento
El segmento de casinos que operan en España fue el gran impulsor de este auge, con 203,06 millones de euros en ingresos, más de la mitad del total y un notable incremento interanual del 20,64 %. En concreto, las máquinas tragaperras fueron las estrellas: su uso creció un 42,06 %respecto al año anterior. Además, juegos como el bacará experimentaron subidas trimestrales de más del 33 %.
El crecimiento que experimenta el segmento de casinos online en España no se limita solo a los ingresos brutos: también destacan incrementos muy significativos en los depósitos y retiradas. Según datos de 2024 de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los depósitos crecieron un 19,62 % y las retiradas un 19,73 %, evidenciando una actividad financiera intensa y equilibrada, lo cual refleja una mayor confianza y fluidez en el mercado digital del juego.
Este auge económico tiene su correlato en una base de jugadores cada vez más creciente. En 2024, la cifra de usuarios activos se disparó hasta 1 992 889, lo que significa un aumento del 21,71 % en comparación con el año anterior. Este impulso no solo subraya la popularidad creciente del sector, sino también su consolidación como una forma de ocio digital preferida, en gran medida gracias a la comodidad y accesibilidad que ofrecen los casinos en línea.
El impulso se extiende con fuerza hacia el año 2025, ya que los ingresos generados por los casinos online siguen marcando récords: durante el primer trimestre de 2025, los ingresos brutos de todo el juego online en España estuvieron muy cerca de los 400 millones de euros, respaldando la tendencia al alza iniciada en trimestres anteriores. Esto confirma que el segmento del casino digital sigue siendo el verdadero motor imparable del mercado del juego online en España, con un dinamismo que proyecta estabilidad y crecimiento sostenido.
Aunque no tan vibrante como el casino, el segmento de apuestas deportivas también mostró resultados muy positivos. Generó unos 165,90 millones de euros, correspondiendo al 41,67 % del GGR del trimestre. Fue un 11,17 % más que en el mismo período de 2024, pese a una leve caída del 6,35 %respecto al trimestre anterior. En conjunto, este segmento aporta estabilidad y crecimiento complementario al impulso del casino online.
En el primer trimestre de 2025, el segmento de apuestas deportivas en España no solo continuó con su tendencia positiva, sino que experimentó un fuerte impulso impulsado por el entusiasmo en deporte en directo: las apuestas convencionales aumentaron un impresionante 75,70 %, y las apuestas en directo también crecieron un 4,68 % respecto al mismo período del año anterior. Este dinamismo refleja una demanda renovada por parte de los aficionados deportivos, quienes están más activos que nunca gracias a la facilidad del entorno digital y la variedad de opciones disponibles en plataformas reguladas.
Además, la explotación de eventos futbolísticos y deportivos emblemáticos está consolidando a las apuestas como un pilar económico destacado. Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2024, solo las apuestas deportivas generaron 113,5 millones de euros en ingresos, lo que subraya su relevancia creciente dentro del ecosistema del juego online. Este dato muestra cómo el deporte actúa como motor de dinamismo económico y de participación, reforzando la conexión entre comunidades deportivas y plataformas de apuestas legales, seguras y reguladas.
Factores clave que apuntalan el futuro del sector
La reactivación de los bonos de bienvenida tras la sentencia del Tribunal Supremo en 2024 marcó un antes y un después para la industria. Estas promociones, que habían estado limitadas durante varios años, regresaron como un incentivo clave para atraer nuevos clientes y recuperar la intensidad de la actividad promocional. Su impacto fue inmediato: más registros, más depósitos y una mayor fidelización de los jugadores que encontraron un atractivo adicional para mantenerse activos en las plataformas.
Por otro lado, el sector se beneficia de unos hábitos digitales cada vez más consolidados. La población española tiene una mayor educación tecnológica y financiera, lo que se traduce en usuarios más conscientes sobre dónde y cómo juegan. Este perfil maduro favorece entornos más seguros, con apuestas en plataformas reguladas que ofrecen garantías de transparencia y confianza.
La innovación tecnológica, desde experiencias inmersivas hasta mejores sistemas de pago, se combina con una regulación estable y colaboraciones entre operadores y autoridades. Este conjunto de factores proyecta un crecimiento sostenido y refuerza la posición de España como uno de los mercados de juego online más sólidos de Europa.