Ronda

Un vecino de Genalguacil organiza un taller para que no se pierda la elaboración artesanal del esparto

Los participantes han tenido la oportunidad de crear con sus propias manos, y siguiendo las indicaciones del artesano, diferentes artículos como canastos, cestas grandes o taburetes encordados

Los vecinos del pueblo han aprendido a realizar con sus manos artículos de esparto.

Francisco Rubio, vecino de Genalguacil y artesano con gran experiencia en el trabajo con fibras vegetales, organizó el pasado fin de semana en el municipio un taller de artesanía con mimbre.

A través de esta iniciativa los participantes han tenido la oportunidad de crear con sus propias manos, y siguiendo las indicaciones del artesano, diferentes artículos como canastos, cestas grandes o taburetes encordados, piezas que han podido llevarse con satisfacción a sus domicilios.

Francisco Rubio ha explicado que para crear un canasto primero se colocan en forma de estrella dieciséis pares de varetas, que se van atando y rodeando para hacer la base del recipiente. Sobre la misma se ponen pares de varetas dispuestos a modo de jaula que sirven de guía para dar forma a la pared del canasto. En esta parte se realiza el entrelazando del material con el objetivo de dar rigidez y resistencia al utensilio, al que, una vez hecha la pared, sólo le faltaría el ribete y el asa, con lo que estaría finalizado tras varias horas de meticuloso trabajo.

Rubio lleva casi una década dedicándose a crear diferentes tipos de objetos y utensilios de manera artesanal con fibras vegetales como esparto, mimbre o varetas de olivo. Además, cuenta un espacio de exposición y venta al público que está ubicado en un local de los bajos del Museo de Arte Contemporáneo ‘Fernando Centeno’ de Genalguacil. Francisco Rubio ha añadido que este tipo de artesanía está en grave peligro de extinción porque en la actualidad no es un trabajo con el que se pueda subsistir, sino más bien una labor realizada por aquellos que aún la mantienen viva por tradición y amor a sus orígenes. Es por ello que el artesano organiza talleres como el llevado a cabo durante el pasado fin de semana en Genalguacil, iniciativas mediante las que se transmiten conocimientos y se contribuye a mantener la tradición.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*