Ronda

Inauguran el Museo Municipal de Ronda tras su remodelación e incorporación de nuevos contenidos

Ha contado con una inversión de 150.000 euros, procedente de fondos europeos gracias a una subvención obtenida por la administración municipal mediante el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda

Las nuevas instalaciones del Museo de Ronda se inauguraron ayer.

El Ayuntamiento de Ronda ha inaugurado este lunes el Museo Municipal de la localidad, en el Palacio de Mondragón, tras su remodelación, una actuación que ha supuesto una inversión de 150.000 euros, procedente de fondos europeos gracias a una subvención obtenida por la administración municipal mediante el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. A esta cantidad se han sumado otros 40.000 euros de la empresa municipal Turismo de Ronda, SA.

La actuación, que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Mari Paz Fernández; y el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, entre otros; supone la culminación del proyecto museográfico que se contempló cuando se abrió el Museo en 1991, hace 34 años, a incluir desde la prehistoria más antigua, la conquista cristiana y la expulsión de los moriscos, a inicios del siglo XVII.

La remodelación ha ayudado en mejorar los contenidos expositivos, que estaban en mal estado por el paso del tiempo; dando un tratamiento unitario. Casi se ha cuatriplicado el contenido. También se ha accionado, a nivel de obra, sobre las paredes y la iluminación, entre otros; y se ha procedido a pintar las instalaciones.

Se han creado dos nuevas áreas: una dedicada a la geología de la Serranía, con la colección de fósiles de Paco Marín y que, entre otras, explica las características geológicas de la zona y la formación del Tajo; y otra dedicada a la conquista islámica, Al-Andalus y el mundo funerario. Estas últimas se sitúan en la parte superior del Palacio, sobre el Patio Mudéjar.

Del mismo modo, se han instalado paneles y vitrinas y audiovisuales habilitados sobre la prehistoria y el mundo de las cuevas; sobre la evolución urbana de Ronda y sobre la Toma de Ronda en 1485. También, este museo cuenta con gafas de realidad virtual.

El Museo, por tanto, cuenta con una zona de recepción de visitantes, con una pantalla que invita a conocer el Museo y el Palacio desde el exterior y áreas de Geología, Prehistoria antigua, Prehistoria reciente, Antigüedad, Roma, Antigüedad tardía y Edad Media y Primera Edad Moderna.

Esta última, de nueva creación, como se ha citado anteriormente, trata el mundo visigodo, en la conquista islámica; Al-Andalus, desde la revitalización del territorio con el califato y la taifa de Ronda, hasta la expulsión de los moriscos, desde los siglos X al XVII; y el mundo funerario, con una colección de estelas funerarias andalusíes del Museo, una de las mejores existentes de estos materiales en la actualidad en Andalucía.

En definitiva, este proyecto permite mostrar la historia de Ronda y la comarca natural en este museo que ha recibido, desde su apertura, más de dos millones de visitantes; y se convierte en un espacio nuevo, un recurso educativo, una mejora en la oferta de cara al visitante y un soporte para la difusión del patrimonio local.
Por otro lado, el Ayuntamiento tiene previsto reformar el patio del Palacio con carga a la subvención del Municipio Turístico, de la Junta de Andalucía.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*