Fauna de la Serranía de Ronda: Mariposa Gran Pavón (Saturnia pyri)
Es una mariposa nocturna ampliamente distribuida por la Península Ibérica, si bien en el norte se ve muy poco, no suele pasar de los 2.000 metros de altitud
Es una mariposa nocturna ampliamente distribuida por la Península Ibérica, si bien en el norte se ve muy poco, no suele pasar de los 2.000 metros de altitud
Las fotografías fueron obtenidas en un llano sin cobertura arbórea en el pinsapar de La Nava, en el Parque Natural Sierra de Las Nieves, sobre un tronco de pinsapo muerto y descortezado La especie puede llegar a alcanzar los 60 mm de longitud de cabeza …
En la Serranía de Ronda se las ve con cierta frecuencia desde abril a septiembre. Su sonido más característico es un grito estridente y aflautado
A veces con la primavera entrada o incluso en verano podemos encontrar algún pollo de rapaces nocturnas, incluso en la carretera: ¿cómo actuar?
Los venados son mamíferos rumiantes de la familia cérvidos. Existen 100 especies de ciervos en el mundo.
Bastante abundante en una gran variedad de hábitats. Aunque es algo difícil de reconocer por su coloración invernal, resulta, en cambio, muy fácil de detectar por su reclamo en vuelo o por el llamativo color carmín de los machos en primavera.
Este insecto se alimenta de los restos de hormigueros (llamados por los investigadores basureros) de las hormigas del género Messor, las hormigas granívoras
Son coleópteros que alimentan a sus larvas con boñiga o estiércol y otros excrementos
En la Serranía de Ronda es frecuente ver a estas aves, incluso en Ronda ciudad se pueden encontrar
Especie estrictamente de agua dulce, aunque está presente fundamentalmente en cursos permanentes de agua. Muestra escasos requerimientos en relación a la calidad del agua
Estos insectos forman sociedades con castas perfectamente diferenciadas en formas y funciones. Las obreras son de género femenino pero estériles, se encargan de recoger comida, defensa del hormiguero y cuidado de larvas y reina
Orden Falconiformes; familia Accipitridae Es una de las más pequeñas rapaces que viven en la Serranía. Su longitud es de 28 a 37 cm. Envergadura de 60 a 77 cm. El macho tiene partes superiores color pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-r …
Los cuervos siempre están asociados a la mitología popular, las tradiciones y hasta en los ritos religiosos. En Europa, su imagen acompaña a los malos presagios y la brujería
Uno de los animales más fuertes del mundo. De estos escarabajos se dice que son capaces de mover el equivalente a 800 veces su peso
Es posible que la mayoría de las personas piensen que el ave más común en España es el Gorrión Común. Pero, en realidad, el primer puesto en abundancia corresponde al Pinzón Vulgar
Habita en toda España y resulta común en ambientes arbolados, tanto bien conservados como degradados. Tolera muy bien la presencia humana
Anida en colonias; nido construido principalmente por el macho y forrado por la hembra con plumas, hierba y paja, en poblados, aldeas, cortijos, caseríos y árboles, comúnmente bajo tejas o en agujeros
Estos animales suelen vivir en libertad normalmente hasta unos 20 años, si bien en cautividad pueden durar hasta 50 años
Es un ave paseriforme de la familia Muscicapidae
Si tienes mariquitas en tu jardín o huerto, es buena señal, no las mates ni las quites de en medio, evitaran los pulgones y no tendrás que utilizar insecticidas ni otros productos químicos
La cabeza es muy corta en comparación con el tórax y abdomen, está provista de antenas, fuertes mandíbulas y un par de ojos compuestos grandes